Ideas y recursos para el lector de fantasía y ciencia ficción frustrado
A lo largo de mi vida he experimentado diferentes momentos de bloqueo lector. Soy una lectora lenta y rara devota de ningún autor, así que cuando una novela no despierta en mí el interés necesario, la dejo a medias, sin remordimiento. El lenguaje poco cuidado, las tramas lentas y los personajes poco profundos suelen llevarme a abandonar la lectura. A veces la termino por cabezonería, pero entonces me invade una profunda pereza y frustración y me siento reacia a buscar una nueva; he llegado a pasar meses sin tocar un libro.
Reflexionar sobre esto me ha hecho darme cuenta de que, por mi profesión –soy logopeda pediátrica-, tengo facilidad para motivar en la lectura a mis alumnos con dificultades en el aprendizaje de la misma; y no hay mayor bloqueo lector que ese, te lo aseguro. No quiero parecer poco modesta, pero he visto a niñxs que, en un inicio, odiaban leer hasta la caja de los cereales, acabar pidiendo un cómic o un libro para su cumpleaños. ¿Voy a permitir que una simple decepción literaria me deje paralizada?
Así que, últimamente he optado por aplicarme algunos de los consejos que doy a lxs niñxs con lxs que trabajo y me están funcionando. Voy a compartirlos contigo y espero que te ayuden a desbloquearte si, como yo, sufres de esta recurrente calamidad.
Olvídate de la ficción
Voy a empezar por el recurso más fácil. ¿Te gustan los monólogos? ¿Quieres iniciarte en el realfooding? ¿Tu psicóloga favorita ha sacado un nuevo título? Hazte con ese libro de no ficción que va a aportarte una nueva visión de la vida y disfruta de una lectura entre risas, reflexión y aprendizaje. A veces, echarle un vistazo al quiosco de tu barrio puede ofrecerte grandes descubrimientos. Durante el confinamiento, me leí varios números especiales de la revista Muy Interesante. Eso me hizo desatascar un profundo bloqueo lector que padecí a raíz de todos los cambios que supuso la llegada del COVID.
Pásate por la estantería de literatura juvenil
Hay una gran cantidad de novelas juveniles de fantasía y ciencia ficción realmente estimulantes. A menudo, la literatura de género, especialmente si las obras son clásicas, tiene un ritmo lento y su lectura es intensa. La literatura juvenil suele ser fresca y con la acción recogida en diálogos y personajes que no se cortan a la hora de cometer errores. Y eso está bien, nadie querría conocer la aburrida vida de los Cullen, si Edward no se hubiera enamorado de una humana y decidiera romper todas las normas de vampirolandia, ¿no?
Di adiós a la fantasía y a la ciencia ficción
No me malinterpretes, esto no es un manido y encubierto: «sal de tu zona de confort»; los Dioses me libren. Es más bien que no me creo que no disfrutes de otros géneros. Cuando tengo un bloqueo, a veces busco libros de comedia romántica contemporánea. También me gustan los romances de época o en lugares exóticos. Sarah Lark me recató de un bloqueo lector hace años.
Cambia de formato
A pesar de lo que muchos piensan, no existe la buena literatura. Puedes disfrutar la ficción en el formato que más se ajuste a tus necesidades. Yo me entretengo con audiolibros en los trasbordos del tren y del metro. Puedes buscar cómics, novelas gráficas, antologías de relatos o audiolibros. Todo estimula la imaginación y la lectura, palabrita de logopeda.

Lee opiniones de otros lectores
Es sencillo encontrar en internet la sinopsis del libro que te apetece leer. Sin embargo, cuando no te apetece leer nada, dar con un resumen que llame tu atención es una tarea peliaguda. Las aplicaciones como goodreads o las redes sociales pueden ser tu mejor aliado en estos casos. Puedes buscar booktubers, bookstagrammers o de la comunidad de #booktwt que tengan tus gustos y seguir sus lecturas y reseñas. Estoy segura de que en algún momento aparecerá un título que llamará tu atención. Además, es una forma fantástica de conocer a autores autopublicados, y ampliar, así, tu oferta lectora.
Deja los libros a medias
Sé que este va a ser un consejo impopular, sin embargo, no creo que haya encontrado una mejor forma de acabar con mi bloqueo lector. Cuando me empiezo a bloquear, empiezo a procrastinar la lectura, señal de que la lectura no me está atrapando y eso solo tiene un significado: que no estoy disfrutando. Así que, si te ocurre lo mismo, mi consejo es que seas valiente y cierres el libro.
No leas. Leer no es obligatorio
Consejo impopular número dos. No tienes porqué leer si no te apetece. Una buena forma de estimular la imaginación y disfrutar de historias de ficción es viendo cine y series de televisión en las plataformas de streaming. A lo mejor encuentras algún título que te interesa y prefieres leerte la novela antes… la motivación lo es todo.
Pasa de trilogías y tochos
Aunque mis novelas favoritas han sido parte de series de libros, típicos en la literatura juvenil, te aconsejo que, si estás bloqueado, busques una novela autoconclusiva y, a poder ser, corta. Así no te entrará un parraque al verla. Personalmente, si estoy poco motivada con la lectura, solo de pensar en El señor de los anillos o en Juego de tronos, no es que me bloquee, es que se me funden los plomos, en serio.
Lee las primeras páginas en Amazon
Esto es algo que te recomiendo, aunque no te sientas bloqueadx, evitarás el malhumor y la desilusión de haberte gastado el dinero en según qué libros. Una vez leí en las primeras páginas gratuitas de una novela muy bien puntuada en la que el protagonista «iba a mear», literalmente. Fue decisivo.

Ve a la biblioteca y déjate asesorar, es gratis
Las bibliotecas son el gran olvidado en las redes sociales. Esto me produce una pena terrible, porque puedes leer muchísimo por cero euros (y dejar los libros a medias sin remordimiento, como hago yo). Además, puedes pasearte por las estanterías y mirar títulos diferentes, incluso dejarte asesorar por lxs blibliotecarixs. Todo son ventajas.
Vuelve a leer tu libro favorito
Te voy a contar un secreto. Antes de empezar las vacaciones de Navidad, experimenté un bloqueo lector -otro-. Cada vez lo identifico más rápido y me frustra menos. Esta vez fue porque empezar este blog de reseñas, con mi ritmo lector de tortuga, ha sido estresante para mí y estaba agotada. Así que decidí hacer una relectura de mi libro favorito: The Host. Es un tocho (como los que te he aconsejado que evites), pero me apetecía un montón. Volver a sentarme a leer en el sofá en estos días de fiestas está siendo toda una experiencia de reencuentro con mi yo lectora.
Dime si te sientes identificadx con mis bloqueos lectores. ¿Te ha pasado alguna vez? ¿Qué te ayudó a salir de la apatía?